La Creación de OJALA
El 17 de febrero de 2018, los participantes de la reunión referidos a continuación decidieron transformar lo que hasta entonces era el “Grupo de Trabajo Internacional para la Evaluación Comparativa de la Utilidad (o Falta de la misma) de ‘Instrumentos Legales Multiculturales’ para Afrodescendientes en América Latina” en un grupo constituido llamado: Observatorio de Justicia para Afrodescendientes en Latinoamérica, en castellano; Institute of Justice for Afrodescendants in Latin America, en inglés; y Observatório de Justiça para Afrodescendentes na América Latina, en portugués. Hemos decidido usar la abreviatura “OJALA”, por sus siglas en español, y para todas sus iteraciones en cualquier idioma.
Los participantes en la reunión del 17 de febrero de 2018 son los miembros fundadores de OJALA. El 20 de marzo de 2018, los miembros fundadores adoptaron la siguiente constitución de OJALA.
(De izquierda a derecha: Jhon Antón Sánchez, Jean Muteba Rahier, Alicia Saura, Dayana Rivas Brito, Gabriela Iturralde Nieto, Carlos Agudelo, Tanya Hernandez, Sofía Lara, Sara Busdiecker, Gianmarco Ferreira, Rebecca Igreja, Mariela Noles Cotito)
OJALA News
- News
La NSF premia con fondos extras al Observatorio de Justicia para Afrodescendientes en Latinoamérica (OJALA).
Dec 17, 2022 - News
Organizaciones y comunas Afroecuatorianas solicitan a la CIDH “Audiencia Temática”
Oct 8, 2022 - News
Defensores Afroecuatorianos condenados a favor de la palmicultora Energy & Palma
Sep 3, 2022 - News
Equipo de OJALA realiza Capacitación Virtual en la Escuela Defensorial de la Defensoría Pública del Ecuador.
Aug 19, 2022