La Creación de OJALA
El 17 de febrero de 2018, los participantes de la reunión referidos a continuación decidieron transformar lo que hasta entonces era el “Grupo de Trabajo Internacional para la Evaluación Comparativa de la Utilidad (o Falta de la misma) de ‘Instrumentos Legales Multiculturales’ para Afrodescendientes en América Latina” en un grupo constituido llamado: Observatorio de Justicia para Afrodescendientes en Latinoamérica, en castellano; Institute of Justice for Afrodescendants in Latin America, en inglés; y Observatório de Justiça para Afrodescendentes na América Latina, en portugués. Hemos decidido usar la abreviatura “OJALA”, por sus siglas en español, y para todas sus iteraciones en cualquier idioma.
Los participantes en la reunión del 17 de febrero de 2018 son los miembros fundadores de OJALA. El 20 de marzo de 2018, los miembros fundadores adoptaron la siguiente constitución de OJALA.
(De izquierda a derecha: Jhon Antón Sánchez, Jean Muteba Rahier, Alicia Saura, Dayana Rivas Brito, Gabriela Iturralde Nieto, Carlos Agudelo, Tanya Hernandez, Sofía Lara, Sara Busdiecker, Gianmarco Ferreira, Rebecca Igreja, Mariela Noles Cotito)
OJALA News
- News
OJALA Member Trains Judges and Prosecutors in Ecuador
Despite the Covid 19 pandemic, OJALA member, Dr. Jhon Antón Sánchez (Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN, Quito, Ecuador) [...]
- News
Declaración del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Afrodescendientes en Ecuador
En el último día 20 de diciembre, fue publicado en Quito, Ecuador, declaración del Grupo de Trabajo de Expertos [...]
- News
Asesinatos en Cauca, Colombia.
Queridos lectores, Hace algunos días, fue asesinada a la Mayora y Gobernadora indígena Cristina Bautista, del Resguardo de Tacueyó, [...]
- News
El significado de la ley de reconocimiento al pueblo tribal afrodescendiente chileno
A partir del 16 de abril del 2019, los afrodescendientes de Chile son reconocidos como un “pueblo tribal”. La [...]