Un equipo de investigación del Observatorio de Justicia para Afrodescendientes en Latinoamérica (OJALA) empezó a preparar un proyecto de investigación en abril del 2020. Este proyecto fue sometido a la National Science Foundation (NSF) en los EE.UU. en agosto del 2020. Recibimos los informes de los evaluadores en enero del 2021 cuando no fuimos seleccionado para financiamiento. En febrero del mismo año, sometimos una propuesta revisada a la NSF y esta vez sí fuimos premiados con un financiamiento. El proyecto de tres años de duración empezó el 1 de agosto del 2021. Este proyecto, que ilustra los intereses y objetivos de OJALA, se titula “Un Examen Multifacético de la Aplicación de 'leyes Étnico-Raciales' para Afrodescendientes en el Ecuador Multicultural Contemporáneo”.
Las expresiones “derecho étnico-racial” o “leyes étnico-raciales” están ligadas al llamado “giro multicultural latinoamericano” y su asociado “nuevo constitucionalismo”. Se refieren a dos tipos diferentes de instrumentos jurídicos: 1) los artículos de las constituciones y leyes especiales que reconocen y protegen los derechos colectivos basados en la identidad étnico-racial sobre la tierra o “territorio”, y prácticas y perspectivas culturales; estas leyes son a menudo denominadas “instrumentos jurídicos multiculturales”. 2) Los artículos constitucionales y leyes especiales denominados “ley de igualdad racial” o “ley antidiscriminación” que tienen como objetivo proteger a los pueblos indígenas, afrodescendientes y otras minorías de la discriminación étnico-racial. En OJALA, llamamos estos dos tipos de instrumentos: “leyes étnico-raciales” o “derecho étnico-racial.
Este proyecto tiene cinco objetivos específicos:
1) Reconstruir la historia de los instrumentos y procesos judiciales internacionales relevantes, y las decisiones de los tribunales de justicia internacionales que crean jurisprudencia significativa en apoyo de la aplicación del derecho étnico-racial en Ecuador.
2) Explicar la historia de las leyes étnico-raciales nacionales y municipales ecuatorianas vigentes con relevancia para los afrodescendientes en Ecuador desde 1998—año de la adopción de la primera constitución multiculturalista.
3) Evaluar cualitativa y cuantitativamente el nivel de conocimiento que tienen los operadores del sistema de justicia (jueces, fiscales, abogados, defensores públicos) sobre las leyes étnico-raciales que se aplican para defender los derechos de los afrodescendientes.
4) Examinar la aplicación de los instrumentos legales étnico-raciales en los tribunales de justicia:
-a. Compilando una lista detallada de todos los litigios relevantes iniciados desde 1998 por afrodescendientes y/o por una agencia del estado en su nombre, en los que se evocaron y/o aplicaron leyes étnico-raciales.
-b. Recopilando y examinando los archivos de cada paso del procedimiento de estos casos individuales. También se realizarán entrevistas con los actores sociales y operadores del sistema de justicia involucrados en los casos.
5) Evaluar cualitativa y cuantitativamente la enseñanza del derecho etnoracial relevante en las facultades de derecho ecuatorianas y en los espacios de formación continua en los sitios/espacios de enseñanza post-escuela de derecho (talleres, seminarios cortos y otras formas de formación) ofrecidos a los operadores del sistema de justicia.
El Équipo de Investigación
-Dr. Jean Muteba Rahier, Florida International University (FIU), Miami, Florida
Principal Investigador o PI/Coordinador del Proyecto
jrahier@fiu.edu , ojala@fiu.edu
-Dr. Carlos Efrén Agudelo, Université de Paris, France
Senior Researcher/Investigador Senior
-Dr. Jhon Antón Sánchez, Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), Quito, Ecuador
Senior Researcher/Investigador Senior
-Queda por determinar
Research Assistant/Asistente de Investigación
-Diana Marcela Solano, Abogada graduada de la Universidad Icesi, Cali, Colombia; LLM, MA
Doctoral Student in the Department of Global & Sociocultural Studies (GSS), FIU, Miami, USA
Research Assistant/Asistente de Investigación
dianasolano.go@gmail.com ; dsola024@fiu.edu ; ojala@fiu.edu
-Dr. Juan Montaña Pinto, Professor of Law, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador
Legal Studies Advisor/Asesor de la Investigación
-Dr. Tanya Hernandez, Archibald R. Murray Professor of Law, Fordham University School of Law, New York, USA
Legal Studies Advisor/Asesor de la Investigación
Administradores que Apoyan a la Investigación en Ecuador
-Dr. Lenin Arroyo Baltán, Profesor-Investigador, Decano
Facultad de Derecho, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador
-Dr. Edwin Patricio Sánchez Padilla, Profesor-Investigador, Decano
Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Central del Ecuador, Quito
psanchezpadilla@hotmail.com , epsanchezp@uce.edu.ec
-Abogado Tito Palma Caicedo, Profesor-Investigador, Decano
Facultade de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas, Universidad de Guayaquil, Ecuador